“Mira a las cosas que te rodean, al mundo inmediato que te circunda. Si estás vivo significará algo para ti y si te importa la fotografía y sabes usarla buscarás crear imágenes llenas de sentido.” Paul Strand.
A veces el olvido se ceba con aquello que no necesitamos y estos ocupan su lugar en la calle.
A veces el olvido se ceba con aquello que no necesitamos y estos ocupan su lugar en la calle.
Arte perdido
Cuando alguna persona (zaragozano) se con cosas perdidas. Puede optar por: darle nueva vida, hacer como que no lo ha visto, recogerlo y mandarlo al cubo de la basura. Yo en haciendo gala de una máxima equidistancia no he optado por ninguna de las tres.
Esta entrada pertenece al proyecto “Sobre Asfalto“. Y aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es.
Lo que se transmite entre dispositivos digitales son códigos, signos, en definitiva palabras. Éstas necesitan de la ausencia de la realidad para existir.
La llegada de lo digital.
La comunicación es una hecho inmaterial, difícil de ver su contenido. Pero aísla del entorno.
El paso a lo digital a traído nuevas costumbres, también hemos perdido privacidad. No solo las empresas saben mucho mas de nosotros sino que nosotros no tenemos momentos de intimidad ya que nuestros “amigos” pueden entrar en nuestra vida en cualquier momento.
Mensaje del pasado.El final de lo analógico.Leyendo el “chat”.Han dejado un mensaje.Conversación.A cualquier hora del día.
Esta entrada pertenece al proyecto “Sobre Asfalto“. Y aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es
A veces el olvido se ceba con aquello que no necesitamos y estos ocupan su lugar en la calle.
La mala vida de los objetos y su olvido en la calle.
A veces el olvido se ceba con aquello que no necesitamos y estos ocupan su lugar en la calle.
Cuando alguna persona (zaragozano) se con cosas perdidas. Puede optar por: darle nueva vida, hacer como que no lo ha visto, recogerlo y mandarlo al cubo de la basura. Yo en haciendo gala de una máxima equidistancia no he optado por ninguna de las tres.
zapatillasGuanteNuevo arteCáscaraSillasSeñal de tráfico.Flores.
Esta entrada pertenece al proyecto “Sobre Asfalto“. Y aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es.
La calle o las plazas son el lugar privilegiado para los juegos de los niños. Allí desarrollan actividades expontáneas. Támbién dejan por su dejadez rastro de sus actividades.
En cualquier parte.
Niños jugando.
Hace mucho que no juego en la calle. Tampoco veo a otros niños jugar, tampoco se puede. Los coches son tantos que saturan avenidas y calles
Piedras ordenadas.Juegos de niños grandes. Juguetes recogidos.Un día de fiesta.Jugando a mayores.
Esta entrada pertenece al proyecto “Sobre Asfalto“. Y aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es
Desde hace tiempo que mis compañeros de afición no encuentran motivos para fotografiar en la calle. Con esta serie fotográfica muestro una pequeña parte de lo que sucede.
En Zaragoza
Aquí hay gente a todas horas haciendo algo.
Esperando en las escaleras del Paraninfo.Conversando en invierno, ¿amor?.Escuchar música en cualquier momento.Ofrenda de flores en las fiestas del Pilar.Semana Santa en Zaragoza.Receso en la plaza Carlos III.
El pasado y el futuro y el presente están al otro lado.
Al interior
Un viaje que no termina.
No me acostumbrado su presencia, ya sea espontáneas o premeditadas. El grafismo representa: el deseo de notoriedad; vía de expresión artística; es la forma de destacar en la monotonía de paredes y limites; es un espacio que apropiado deja por la fuerza de ser blanco; es ventana para una persona que se oculta; una forma de abrir una ventana enorme al interior de uno.
Los grafitis más antiguos que se conservan. Seminario de San Carlos, calle San Jorge.Paseo fotográfico.Corazón sobre estátua.Real Zaragoza Siempre.
Esta entrada pertenece al proyecto “Sobre Asfalto“. Y aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es
El pasado y el futuro y el presente están al otro lado.
Sucedió en la parada
La Marquesina es un lugar para mucho más que para protegerse de la lluvia, viento o lo que arrecie.
No me acostumbrado su presencia, ya sea espontáneas o premeditadas. El grafismo representa: el deseo de notoriedad; vía de expresión artística; es la forma de destacar en la monotonía de paredes y limites; es un espacio que apropiado deja por la fuerza de ser blanco; es ventana para una persona que se oculta; una forma de abrir una ventana enorme al interior de uno.
Pertenece al mobiliario urbano del ayuntamiento y como todo es objeto de ira, lugar de conversación, de lectura, de espera, de contemplación. Objeto reclamado en su ausencia, ring de discusiones, rincón para los afectos, punto de inicio de la cola —no siempre respetada—, y de no pocos malabares para sacar la tarjeta bonobús, mientras contestas una llamada, te pones en la cola, ya que estabas leyendo un libro.
Nevada de 2018 en Zaragoza. Avenida Pablo Ruiz Picaso.Grafiti en la parada del tranvia de Gran Vía.Para de autobús en plaza de Aragón en fiestas del Pilar.Parada frente al cento comercial Gran Casa.Corredores preparando la maratón de Zaragoza, en El barrio de Parque Goya. Efectos del bandalismo.Escarcha
Esta entrada pertenece al proyecto “Sobre Asfalto“. Y aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es
El pasado y el futuro y el presente están al otro lado.
El pasado y el futuro
Espectativas y recuerdos
Cuando voy en autobús viajo rodeado de gente. Sobra decir que es imposible abstraerse de lo que sucede dentro. En general el viajante está absorto en quehaceres livianos: conversaciones, música, juegos en el móvil, lecturas (si, si hay gente que lee). Aunque los arranques y frenadas, mas de las veces hacen incomodo el trayecto.
Novias con descuentoUn mensaje del pasadoTe estoy viendoLo que fue ardióLa luz del futbolLimpiando el presentePresente y pasado
Esta entrada pertenece al proyecto “Sobre Asfalto“. Y aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es
Un acto tan trivial como cotidiano. Un acto que parece más un estado que una actividad. Con esta serie fotográfica muestro parte de esta actividad.
Paseo
Andando se quita el frio o nó.
Un acto tan trivial como cotidiano. Un acto que parece más un estado que una actividad. Con esta serie fotográfica muestro parte de esta actividad.
Puente de PiedraPaque de Pignatelli.Paseando al perro junto ala estación de Delicias.Paseo sobre el puente de las Fuentes.Receso durante el paseo. Plaza Paraíso.Paseo de la Rivera.