5 de agosto de 2020.
Recopilación de felicitaciones navideñas







Esta entrada aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es.
Recopilación de felicitaciones navideñas.
5 de agosto de 2020.
Recopilación de felicitaciones navideñas
Esta entrada aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es.
Natura urbana agrupa todas aquellas fotografías que tienen que ver con lo silvestre. Estre proyecto tiene como fines:
Aunar elementos urbanos con los naturales, con el fin de mostrar la relación del medio urbano con el natural.
Con este proyecto no pretendo convertir en un catálogo de especies y fenómenos que se dan en Zaragoza, espero que sirvan para dotar de un significado diferente al que se suele percibir a estos “vecinos”.
Naturaleza urbana agrupa todas aquellas fotografías que tienen que ver con lo silvestre, por ello trato de descartar las especies que han nacido en cautividad.
En casi todas las fotografías tienen un contexto urbano, así sirva de constatación del lugar en el que se ha realizado la fotografía.
+ estaciones + fauna + flora + la luna + lluvia + niebla + nubes + ríos + varios + amanecer + arco iris + atardecer + cierzo
Me llaman la atención las cosas que están fuera de los habitual. Será que una como Zaragoza quiere verse a si misma organizada. Pero siempre hay detalles que merecen la pena inmortalizar.
Haciendo siempre lo mismo no se pueden esperar resultados diferentes.
Anécdotas urbanas que acontecen sobre el asfalto, de las calles de Zaragoza. Más de 2000 años que tienen algunas calles, y no dejo de transitar. En esta situación le voy a dar forma de proyecto a este conjunto fotográfico, que tienen como nexo las calles y plazas de la bimilenaria.
A modo de disculpa he de confesar que el proyecto se inició como un catálogo de fotografías inconexas, siguiendo algunas de las características de la fotografía callejera. Después de llevar hechas unos cientos de fotografías, empezé a ver relaciones entre las fotografías en apariencia sin relación.
Como mostrar en imágenes las anécdotas de Zaragoza es un fin. Así que para dar cumplimiento a éste me propuse limitarlo al espacio que daba un cuaderno escolar que encontré en la calle, mucho antes que iniciara este proyecto fotográfico.
El proceso de creación es así a grandes rasgos:
Los rasgos anteriores no los marqué desde el principio, sino que los fui perfilando desde el inicio del proyecto (allá por el año 2015). De tal modo que este proyecto tiene en la anécdota el motor de creación.
Al terminar la lectura del libro “Poética fotográfica” se produjo un cambio en la forma de tratar el presente proyecto. De este modo se justifica el cuaderno de trabajo que se transformará en lo que conocemos como fanzine.
Me he propuesto que este proyecto tenga el formato de un fancine fotográfico, ya que me gustaron los que vi en alguno de los talleres organizados por el colectivo 4F.
Para finalizar os dejo un fotolibro. Éste toma como base el fancine (cuaderno de trabajo) del proyecto. Crear un libro que recoja todas las características del original excede con creces las limitaciones de tiempo que dispongo. Si haces click en es enlace o hacer click en la imagen de abajo podrás ver incluso adquirir un ejemplar.
Esta página pertenece al proyecto “Sobre Asfalto“. Y aparece primero en www.nicolasbeltranlopez.es
5|7|11 es mi visión de la arquitectura en Zaragoza. Esta toma la estructura de un proyecto de fotográfico. No pretendo ser exhaustivo ni científico, en él solo hago valoraciones que me sugieren su estética o bien su función. Este proyecto fotográfico tiene a Zaragoza capital como límite geográfico, y sobre ello hago la selección de edificios que pretende ser extensiva en cuanto al uso que denomino ámbito ámbito, además de tratar de observar una más cronología. La selección es profunda en cuanto al . número de fotos por edificio, ya que así se puede ver aspectos en momentos diferentes. Desde que me conozco he conservado la curiosidad, y en los edificios me han provocado esta cualidad. Espero que quede saciada con el actual proyecto.
Estructura 5 edificios por cada ámbito y 7 ámbitos (R/C: recreativo y cultural. EL: económico PS: político y social R: religioso EC: educativo y cultural. D: deporte. S: salud) 11 fotos por edificio.
Se ruega no hacer uso de cualesquiera de las imágenes contenidas en la presente publicación sin el consentimiento expreso de su autor. Todos los derechos reservados ©.
Please do not use any of the images contained in this publication without the express consent of its author. All Rights Reserved©.
Mi primer proyecto de fotografía. Llegué aquí no como un logro personal sino como expresión de un estado de ánimo, así como un cambio den mi visión de la forma de abordar la fotografía.
¿Porqué abordar la fotografía como un proyecto? Muchas veces para contar algo con una sola foto no es suficiente, se hacen necesarias muchas y además que entre todas éstas exista una relación.
Hace tiempo que terminé “Turieto o el camino a Ordesa” y me quedé muy contento del resultado. Tengo intención de hacer más aunque llevará tiempo mostrar resultados, por ello os iré contando como va.
Puedes ver más fotos de este lugar en el presente libro que te muestro: Versión para Ipad: http://store.blurb.es/ebooks/463628-turieto-o-el-camino-a-ordesa
Versión en papel: